¿ Cómo se pronuncia…? Fonética que se nos atraganta II
Hoy vamos con la segunda parte de la fonética del español que presenta más problemas
Continúa leyendo “¿ Cómo se pronuncia…? Fonética que se nos atraganta II”
Hoy vamos con la segunda parte de la fonética del español que presenta más problemas
Continúa leyendo “¿ Cómo se pronuncia…? Fonética que se nos atraganta II”
Al igual que hace dos semanas hacíamos referencia a la importancia del vocabulario básico relacionado con las comidas, hoy hacemos referencia a los animales.
Un reino de palabras lleno de connotaciones, a veces positivas y casi siempre negativas.
En el post de hoy nos hemos propuesto que os pongáis delante del espejo después de haber visto nuestro vídeo y acabéis de una vez por todas con esos problemas de pronunciación del español que se os atragantan, empezamos?
Continúa leyendo “¿ Cómo se pronuncia…? Fonética que se nos atraganta I”
El vocabulario básico, además de ser fundamental para comenzar a aprender una lengua, es importante porque está lleno de connotaciones y significados. En nuestro post de hoy os invitamos a descubrir algunos nombres de comidas que podemos integrarlos en expresiones idiomáticas.
Continúa leyendo “Expresiones idiomáticas relacionadas con comidas”
Regla de acentuación general: Clasificación de palabras de más de una sílaba en función de la posición de su sílaba tónica: AGUDAS: Son aquellas palabras cuya fuerza de voz se sitúa en la última sílaba Llevan acento cuando terminan en –N , -S, VOCAL EJEMPLO: Balón, café, compás LLANAS: Son aquellas palabras cuya fuerza de voz se sitúa en la penúltima … Continúa leyendo La importancia del acento en español.Reglas de acentuación.