Pronunciación Z,C y S en español
Sin duda, una de las cuestiones más problemáticas en la fonética del español pero a partir de hoy será una cuestión resuelta:
Sin duda, una de las cuestiones más problemáticas en la fonética del español pero a partir de hoy será una cuestión resuelta:
A grandes rasgos los sinónimos son palabras que tienen el mismo significado, aunque con escritura distinta y los antónimos son palabras opuestas a los sinónimos, tienen un significado opuesto o contrario entre si.
En el video de hoy queremos poner a prueba vuestros conocimientos de vocabulario ¿os atrevéis?
Para explicar los posesivos, vamos a distinguir entre dos tipos: Los átonos y los tónicos. ÁTONOS: se usan siempre delante de un nombre. SINGULAR PLURAL mi mis tu tus su sus nuestro/a nuestros/as vuestro/a vuestros/as su sus Ejemplo: Mi libro, tu vaso… TÓNICOS: se usan cuando hablamos de algo o alguien mencionados anteriormente. SINGULAR PLURAL mío/mía míos/mías tuyo/tuya tuyos/tuyas suyo/suya suyos/suyas nuestro/a … Continúa leyendo Los posesivos en español
Presentacion Dinamica Memoria_ICLE
El cerebro humano es como un ordenador con múltiples aplicaciones, pero si siempre utilizamos los mismos circuitos neuronales para desarrollar nuestra actividad física y mental caemos en una rutina que lo puede atrofiar. Hoy os regalamos una presentación en la cual proponemos que ejercitéis esa parte del cerebro que no siempre utilizamos: Comprueba tu agilidad mental.
¿Cuáles son los usos y diferencias entre hacia y hasta? ¿ Dudas? Tranquilos, hoy os las resolvemos. Hacia es una palabra que pertenece a la clase gramatical de las preposiciones y significa: con destino a, alrededor de, en dirección a, a cerca de, en torno a. Ella puede ser reemplazada por otras dos preposiciones: a y para. Hasta así como hacia es una preposición que, diferentemente de … Continúa leyendo Las preposiciones “HACIA” y “HASTA”
Hoy queremos ayudaros a expresar todo lo que queráis de una manera más avanzada. Los marcadores de discurso nos proporcionarán una mayor articulación al introducir tema, tomar la palabra, expresar acuerdo o desacuerdo… entre otras situaciones.
Las oraciones temporales dan información sobre el momento de realización de una acción. Dependiendo de cómo enfoquemos el sentido de la frase, podrá ir seguido de Infinitivo, Indicativo o Subjuntivo.
En esta clase nos proponemos repasar el vocabulario relacionado con el material escolar y/o de oficina:
Continúa leyendo “Vocabulario: El material escolar en español”
A continuación os presentamos algunos modelos formales que nos pueden facilitar la redacción de cartas o correos electrónicos.
Las oraciones condicionales indican que una acción solo tiene lugar si se produce una condición determinada. Estas oraciones se suelen distinguir de las demás porque empiezan por la conjunción si.