Hay una regla fonética que dice que los sustantivos femeninos que comienzan con la “a-” o “ha-” tónica deberán acompañarse del artículo determinado o indeterminado masculino en singular, no del femenino. Siendo así, la forma correcta de escritura “el águila” o “un águila”.
Pues bien, tal y como hemos dicho
Algunos ejemplos:
- El agua del río de mi pueblo está contaminada.
- En la cima de la montaña divisamos un águila.
Esta regla tiene algunas excepciones, ya que no se aplica a palabras recientemente incorporadas al español que son sustantivos que se refieren a seres sexuados, y un caso claro de esto es la palabra ‘árbitra‘, que debiera escribirse como ‘la árbitra‘.
Por otra parte, los demostrativos (este, esta, aquel, aquella, etc.) sí deben ser femeninos:
- De esta agua no beberé.
- Esaáguila es más veloz que su pareja.
Así también, los adjetivos también deberán ser femeninos.
- Un águila muy bonita.
- Vimos un águila muy negra.
A continuación te invitamos a que completes las siguientes frases con el artículo determinado o indeterminado en el caso de que sea necesario
- _______ águila es un ave rapaz.
- _______ agua de la piscina está muy calentita.
- Tengo _______ hambre que me muero. ¿Vamos a comer?
- No sé _____ número de teléfono del hermano de Pedro.
- No sé hacer ______ ejercicio número dos.
Entra en contacto con nosotros y empieza a ser un ex portuñol hablante: ICLE BRASIL y ICLE PORTUGAL