Pronunciación Z,C y S en español
Sin duda, una de las cuestiones más problemáticas en la fonética del español pero a partir de hoy será una cuestión resuelta:
Sin duda, una de las cuestiones más problemáticas en la fonética del español pero a partir de hoy será una cuestión resuelta:
Hoy hemos seleccionado cinco “palabrotas” en portugués que en español no tienen ningún tipo de connotación negativa. Falsos amigos especialmente delicados.
Continúa leyendo “No apto para menores: Falsos amigos especialmente “delicados”.”
Hoy os presentamos algunas sugerencias de series de distintos países y con distinta temática para practicar la lengua y aprender cultura de varios países:
Continúa leyendo “5 mejores series en español para practicar ( y todas están en Netlfix)”
Hay una regla fonética que dice que los sustantivos femeninos que comienzan con la “a-” o “ha-” tónica deberán acompañarse del artículo determinado o indeterminado masculino en singular, no del femenino. Siendo así, la forma correcta de escritura “el águila” o “un águila”.
Hoy queremos presentaros una serie de películas para que podáis entender mejor la lengua, la cultura o la historia de varios países de lengua hispana:
Continúa leyendo “Peliculas en español que están en NETFLIX para practicar el idioma”
Confidencias psicológicas: dinámica C1/C2
En la dinámica de hoy os invitamos a trabajar con textos periodísticos centrados en temas psicológicos con los que seguro nos seguimos identificados todos.
Continúa leyendo “Actividad para la clase de español:”Tenemos un café pendiente””
A grandes rasgos los sinónimos son palabras que tienen el mismo significado, aunque con escritura distinta y los antónimos son palabras opuestas a los sinónimos, tienen un significado opuesto o contrario entre si.
En el video de hoy queremos poner a prueba vuestros conocimientos de vocabulario ¿os atrevéis?
Para explicar los posesivos, vamos a distinguir entre dos tipos: Los átonos y los tónicos. ÁTONOS: se usan siempre delante de un nombre. SINGULAR PLURAL mi mis tu tus su sus nuestro/a nuestros/as vuestro/a vuestros/as su sus Ejemplo: Mi libro, tu vaso… TÓNICOS: se usan cuando hablamos de algo o alguien mencionados anteriormente. SINGULAR PLURAL mío/mía míos/mías tuyo/tuya tuyos/tuyas suyo/suya suyos/suyas nuestro/a … Continúa leyendo Los posesivos en español
En el video de hoy vemos los colores y las expresiones coloquiales con cada uno de ellos: BLANCO Quedarse en blanco: olvidar algo momentáneamente y en el momento más inoportuno, por ejemplo, en un examen Estar sin blanca: no tener dinero Pasar la noche en blanco: no dormir nada Dar en el blanco: acertar NEGRO Ponerse / estar negro: enfadarse, irritarse Ver algo negro: ser pesimista en un asunto Tener … Continúa leyendo Los colores y … algo más
Presentacion Dinamica Memoria_ICLE
El cerebro humano es como un ordenador con múltiples aplicaciones, pero si siempre utilizamos los mismos circuitos neuronales para desarrollar nuestra actividad física y mental caemos en una rutina que lo puede atrofiar. Hoy os regalamos una presentación en la cual proponemos que ejercitéis esa parte del cerebro que no siempre utilizamos: Comprueba tu agilidad mental.